Sin límite de edad: Orgullo y Prejuicio, apto para todos los públicos
- en febrero 10, 2013
- por Lady Hachi
- en General, Orgullo y Prejuicio
0
La ambientación está cuidada al máximo. En la primera ilustración, por ejemplo, vemos de fondo la primera página de la novela, haciendo sin duda un guiño a los adultos que comprarán el libro y que agradecerán que el inmortal It is a truth universally acknowledge forme parte del atrezzo
Las ilustraciones ambientadas en el interior no se olvidan de pequeños detalles como candelabros, espejos, cuadros y papel de pared decorado; y las que están situadas en el exterior son simplemente fantásticas. Árboles y praderas enmarcan a una Elizabeth Bennet en su camino a Netherfield, mientras que la palabra muddy deja claro el estado en el que llegará a su destino.
Además, el libro es pequeño y manejable, con hojas acartonadas, duras y gruesas para que los niños puedan manejarlo fácilmente y sin riesgo alguno.
Si bien esta es mi “versión infantil” favorita de la novela, no es la única. BabyLit publicó con anterioridad este otro libro, con el mismo formato.
Es un libro bonito, que llamará la atención de los niños sobre todo por los colores y los dibujos. En esta ocasión no se pretende resumir la historia, sino utilizar los personajes y el ambiente de “época” para hacer aprender a los niños los números y algunas sencillas palabras. La dinámica es la misma, en una página el dibujo y en la de al lado un número y las palabras descriptivas: “un pueblo inglés”, dos ricos caballeros”, “tres casas”, “cuatro proposiciones de matrimonio», “cinco hermanas”…, así hasta llegar al diez.
Un paso más allá en la línea de acercar los clásicos a los lectores más jóvenes nos encontramos con Real Reads, donde encontramos publicadas las seis obras mayores de Jane Austen. Son versiones acortadas de las obras originales, y contadas en un lenguaje más cercano. Prescinden de algunos personajes, y subtramas, o alteran un poco el orden de los sucesos con la intención de hacer la historia más asequible, estando aconsejadas para chicos de 10-11 años.
Tomando por ejemplo Orgullo y Prejuicio, ya que de ella venimos hablando en este post, el libro comienza con la primera proposición de matrimonio de Mr Darcy, para luego remontarse en el tiempo y explicar por qué los hechos suceden de tal forma.
Como claro ejemplo de la simplificación del lenguaje, tomemos algunas líneas de Mr Darcy.
En Real Reads, leemos:
“It is not god –he began- I have fought hard against my feelings, but it has been in vain. I must tell you how ardently I admire and love you. I should like you to be my wife”.
Frente al original:
“In vain have I struggled. It will not do. My feelings will not be repressed. You must allow me to tell you how ardently I admire and love you”.
Son libros amenizados con ilustraciones y con una guía de lectura al final, que proporciona a los chicos unas pautas para entender lo que han leído, pensar sobre ello, y animarse a descubrir directamente la obra original.
Para mí, que recuerdo muchos de los ratos más divertidos de mi infancia, rodeada de cuentos esparcidos en el suelo del patio de mi casa, es una satisfacción ver cómo además esos cuentos pueden venir con la llave que abra un tesoro mayor. Desde Cozy Classics, BabyLit y Real Reads se nos ofrece la oportunidad de iniciar a nuestros hijos, ahijados o sobrinos tanto en el amor a la lectura, como en el amor a los clásicos. Es más, teniendo en cuenta que todos estos libros están en inglés, les estaremos ayudando también a dar los primeros pasos en el aprendizaje de otra lengua, y además divirtiéndose. ¿Qué más se puede pedir? Quiero pensar que a Jane Austen le habrían agradado estas iniciativas.
- Para más información sobre estos libros y más títulos publicados, podéis visitar: